Diplomatura en Ensayos No Destructivos
Duración:

4 meses

Modalidad: Las clases teóricas se realizarán en modalidad VIRTUAL.
Las clases prácticas y exámenes, se realizarán de forma PRESENCIAL en el Centro Atómico Constituyentes
Inscripción:

Para la Inscripción y consultas por arancel, enviar un mail a:

diplomaturaend.its@unsam.edu.ar


Sede de cursada:

Instituto Sabato, Centro Atómico Constituyentes


Informes:

diplomaturaend.its@unsam.edu.ar

Presentación de la diplomatura:

Los END son aquellos métodos que se basan en principios físicos y/o químicos para darnos información sobre el estado de un objeto, material o un componente sin modificar o alterar a los mismos.

Estos ensayos pueden realizarse en cualquier etapa de un proceso de fabricación o también como mantenimiento de aquellos componentes que se encuentran en servicio.

Su aplicación es fundamental para la Industria, ya que permite evaluar la integridad de los componentes, la detección de indicaciones, la evaluación de las mismas y así permitir la toma de decisiones en función de las mismas; dado que si estas indicaciones resultan en defectos en el material, nos permitirá indicar su reparación o sustitución, en el caso que resulten relevantes.

Haciendo una analogía con la medicina, nos permite hacer un “diagnóstico” del objeto a evaluar.

Existen distintos métodos de END, los cuales se utilizan para evaluar diferentes partes del material a ensayar, pero estos métodos “son complementarios”, es decir, que se podrá aplicar más de uno y así analizar tanto la “parte superficial”, como el “volumen o interior” del objeto.

En la actualidad los END se han vuelto una “necesidad”, para aplicarse en todo nuestro país y más aún con el desarrollo de la actividad petrolera en el sur donde la “demanda de personal calificado” está siendo un requerimiento de parte de la Empresas.

De esta manera tenemos una “motivación”, primero enfocada en que las DOS Diplomaturas puedan ser el inicio del camino de un candidato que tendrá los conocimientos necesarios para después (si lo desea) “certificarse cómo operador/a de END” y obtener una salida laboral directa.
 


Destinatarios/as
  • Personal que trabaje en Empresas de END.
  • Trabajadores de Industrias Petroleras, Metalúrgicas, Automotrices, Ferroviarias, etc.
  • Docentes e Instructores de Escuelas Secundarias (Técnicas, Centros de Formación Profesional).
  • Profesionales que pretendan ampliar sus conocimientos.
  • Público en general que pueda después dedicarse a los END, en relación de dependencia o de manera personal.
Perfil académico del/a egresado/a
  • Adquirir conocimientos sobre los métodos de END más utilizados.
  • Contar con parte del requisito teórico que necesitaría un/a candidato/a para, después si lo desea “certificarse como operador/a de END”.
  • Para el caso de Docentes o Instructores, tener la posibilidad de capacitarse y sumar puntaje académico.
  • Divulgación de los END y ampliación del mercado.
  • Llegar a un público joven que luego podría continuar con los END como su salida laboral.
  • Capacitar a personal de Empresas que no están directamente en el “campo realizando ensayos”, pero que desean conocer sobre los principios de aplicación de los END.
Estructura del plan de estudios

Temario Diplomatura END - Métodos Superficiales y Sub-Superficiales:
 

  • Módulo 1a: Introducción a los Materiales y Procesos

Duración: 16 horas. (Teoría)

 

  • Módulo 1b: Introducción a los END:   

Duración: 4 horas. (Teoría) 
 
 

  • Módulo 1c: Certificación y Normas para Operadores de END

Duración: 4 horas.   (Teoría)

 

  • Módulo 1d: Inspección Visual

Duración: 16 horas. (8 Teoría y 8 Práctica)

 

  • Módulo 2: Líquidos Penetrantes. Nivel 1-2

Duración: 32 horas. (16 Teoría y 16 Práctica)

 

  • Módulo 3: Partículas Magnetizables. Nivel 1-2

Duración: 32 horas. (16 Teoría y 16 Práctica)

 

  • Módulo 4: Corrientes Inducidas. Nivel 1

Duración: 32 horas. (16 Teoría y 16 Práctica)
 
TOTAL: 136 horas
 


Temario Diplomatura END - Métodos Volumétricos:

 

  • Módulo 1a: Introducción a los Materiales y Procesos

Duración: 16 horas. (Teoría)

 

  • Módulo 1b: Introducción a los END.

Duración: 4 horas.   (Teoría)
  
 

  • Módulo 1c: Certificación y Normas para Operadores de END

Duración: 4 horas.   (Teoría)

 

  • Módulo 1d: Inspección Visual

Duración: 16 horas. (8 Teoría y 8 Práctica)

 

  • Módulo 2: Radiografía Industrial Nivel 1

Duración: 32 horas. (16 Teoría y 16 Práctica)

 

  • Módulo 3: Ultrasonidos Nivel 1

Duración: 56 horas. (16 Teoría y 40 Práctica)

 
TOTAL: 128 horas

Condiciones de admisión
  • Ser Mayor de 18 años.
  • Secundario Completo.
Inscripción

Para la Inscripción y consultas por arancel, enviar un mail a:

diplomaturaend.its@unsam.edu.ar

Informes

diplomaturaend.its@unsam.edu.ar